El dólar avanza ante el inicio de las elecciones canadienses
GBP
El GBP/USD cotiza actualmente a 1,3361 (interbancario), mientras que el GBP/EUR se ha fortalecido hasta 1,1762 (interbancario).
La libra ha seguido subiendo a pesar de las firmes expectativas de que el Banco de Inglaterra bajará los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4,25%, en su reunión de política monetaria del 8 de mayo.
La semana pasada, el Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, advirtió de que la escalada de las tensiones comerciales suponía una amenaza significativa para el crecimiento del Reino Unido, lo que provocó una revisión a la baja de las previsiones hasta el 1,1%, y señaló que un acuerdo comercial con Estados Unidos no bastaría para blindar la economía.
La Canciller Rachel Reeves reafirmó que el Reino Unido no se apresura a llegar a un acuerdo con Washington, mientras que la subida de la Seguridad Social en el Presupuesto de primavera sigue suscitando inquietud por la posibilidad de que el aumento de los costes empresariales se filtre pronto a los consumidores.
Con la persistencia de las presiones inflacionistas y un crecimiento salarial que se mantiene robusto en el 5,6%, el BoE está evaluando cuidadosamente los posibles riesgos inflacionistas derivados de las políticas arancelarias de Trump, aunque Bailey ha reiterado que estos factores no disuadirán los planes de recortes de tipos.
Esta semana, los mercados estarán atentos a las declaraciones de mañana del subgobernador Woods y de Ramsden, miembro del Comité de Política Monetaria.
Para hoy no hay previsto ningún acontecimiento importante.
EUR
El EUR/USD cotiza actualmente a 1,1360 (interbancario), consolidándose por debajo del umbral de 1,14 tras las recientes ganancias.
El euro encontró un breve apoyo la semana pasada tras el optimismo sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China, pero éste se desvaneció después de que las autoridades chinas negaran la existencia de negociaciones en curso, lo que reforzó la cautela del mercado.
Esta semana, la atención se centrará en las cifras del PIB de la eurozona y en la publicación del viernes del IPC interanual de abril, en el que se espera que la inflación disminuya hacia el 2,1%, aunque el IPC subyacente se mantenga ligeramente elevado en el 2,5%.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, reiteró que el proceso de desinflación está llegando a su fin, aunque las perspectivas económicas han empeorado a la luz de los aranceles estadounidenses, lo que hace necesaria una postura monetaria más moderada.
El BCE ya ha reducido los tipos siete veces desde junio de 2024, y los analistas esperan un último recorte en junio antes de mantener una política neutral durante el resto del año.
Eventos de hoy (GMT+1):
14:00 - Discurso de De Guindos del BCE
USD
El índice del dólar, que mide la moneda frente a una cesta de otras divisas importantes, cotiza actualmente a 99,62, manteniéndose cerca de su nivel más bajo en tres años.
Las dudas en torno a la narrativa comercial de la administración Trump se intensificaron después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmara que las recientes comunicaciones con China fueron puramente a nivel del FMI y no conversaciones comerciales formales.
La economía de EE.UU. sigue bajo la lupa esta semana con la publicación del PIB del primer trimestre y el informe de nóminas no agrícolas de abril; se espera que los aranceles ejerzan un creciente lastre sobre la actividad económica.
Según las previsiones de los economistas, en abril se crearon 129.000 puestos de trabajo, la tasa de desempleo se mantendrá en el 4,2% y el crecimiento del PIB experimentará una notable desaceleración.
La incertidumbre sobre los aranceles, junto con unos datos más débiles, sigue alimentando las especulaciones sobre posibles recortes de los tipos de interés de la Reserva Federal a finales de este año.
Para hoy no hay previsto ningún acontecimiento importante.
CAD
El USD/CAD cotiza actualmente a 1,3860 (interbancario) en las primeras operaciones.
El dólar canadiense sigue resistiendo, apoyado por la subida de los precios del petróleo y el gasto de los consumidores previo a los aranceles, aunque hay claros indicios de que el impulso podría decaer pronto.
Las elecciones federales de hoy están en el punto de mira, y se espera que el Primer Ministro, Mark Carney, obtenga una ajustada victoria tras un inesperado resurgimiento alimentado por el sentimiento nacionalista contra los aranceles estadounidenses.
Mientras que las ventas minoristas canadienses de febrero disminuyeron un 0,4% el viernes, las cifras de marzo mostraron una recuperación más fuerte del 0,7%, atenuando las preocupaciones sobre la resistencia de los consumidores.
Es probable que el Banco de Canadá continúe vigilando de cerca los datos que se reciban, con la posibilidad de que se produzcan nuevos recortes de tipos en caso de que empeoren las perspectivas.
Los precios del petróleo apenas han variado esta mañana, con el crudo Brent manteniéndose en 66,80 dólares por barril y el WTI en 63,01 dólares por barril, mientras los mercados esperan que se aclare la situación del comercio mundial.
Eventos de hoy (GMT+1):
13:00 - Elecciones federales canadienses
13:30 - Ventas al por mayor (Mar) - Real: -0,3% vs Previo: 0,3%