El euro encuentra apoyo tras la victoria de los conservadores alemanes en las elecciones; se espera el IPC de la eurozona
GBP
El GBP/USD cotiza actualmente a 1,2641, mientras que el GBP/EUR se sitúa en 1,2070 (interbancario).
Será una semana relativamente tranquila en cuanto a datos de mercado en el Reino Unido, aunque todas las miradas estarán puestas en el discurso de David Ramsden, miembro del Comité de Política Monetaria, que se pronunciará hoy para dar pistas sobre la futura política monetaria.
El Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha sugerido previamente que los recortes de los tipos de interés serán graduales y cuidadosamente considerados, y los mercados esperan dos recortes más este año tras el reciente sentimiento pesimista de los miembros del Comité de Política Monetaria.
A pesar de que la inflación subió al 3% en enero y el crecimiento salarial se aceleró un 6%, Bailey no parece preocupado por las presiones salariales, sino por los datos económicos generales.
Los inversores también estarán atentos al discurso de mañana de Pill, miembro del Comité de Política Monetaria, en busca de nuevas señales políticas, mientras que los datos de las ventas minoristas y los índices PMI del viernes proporcionarán más información sobre la confianza de los consumidores y la confianza empresarial.
Eventos de hoy (GMT):
13:15 - Intervención de Ramsden, miembro del Comité de Política Monetaria
EUR
El par EUR/USD se debilitó ligeramente esta mañana, cotizando a 1,0432 (interbancario), mientras los mercados reaccionan a los acontecimientos económicos y políticos mixtos en Alemania.
El índice IFO del clima empresarial alemán subió a 85,2 en febrero, ligeramente por debajo de las previsiones del mercado, que lo situaban en 85,8, lo que indica la persistente debilidad de la mayor economía europea.
Durante el fin de semana, el panorama político alemán dio un giro hacia la derecha, con la CDU/CSU liderando las elecciones, pero necesitando un socio de coalición para asegurarse la mayoría parlamentaria.
A pesar de esta incertidumbre, los mercados esperan optimismo a corto plazo, sobre todo si se forma una coalición estable.
Por su parte, la Eurozona publicará hoy sus últimos datos de inflación. Se prevé que el IPC se mantenga estable en el 2,5% interanual, mientras que la inflación subyacente se situará en el 2,7%.
Estos resultados serán clave para la futura política del BCE, que probablemente aplicará recortes adicionales de los tipos de interés si las presiones inflacionistas siguen debilitándose.
Eventos de hoy (GMT):
09:00 - Índice Ifo del clima empresarial alemán (febrero) - Previsión: 85.2 vs Actual: 85.9
10:00 - IPC (enero) - Previsión: 2.5%
10:00 - IPC subyacente (enero) - Previsión: 2.7%
USD
El índice dólar, que mide la cotización del dólar estadounidense frente a seis divisas principales, ha caído a 106,16, el nivel más bajo desde mediados de diciembre.
La actividad empresarial estadounidense se ralentizó significativamente en febrero, ya que la preocupación por los aranceles a las importaciones y las reducciones del gasto federal afectaron al sentimiento, según los datos publicados el pasado viernes.
A pesar de las afirmaciones del presidente Trump de que los aranceles reforzarían la producción nacional, la confianza empresarial se ha visto mermada, y la confianza de los consumidores también ha caído a mínimos de 15 meses. Esto ha pesado sobre el dólar, que se ha debilitado aún más a medida que aumentan las expectativas de inflación.
Los precios de mercado de la herramienta FedWatch de la CME reflejan ahora una menor probabilidad (41,1%) de que los tipos de interés se mantengan sin cambios este año.
Los inversores centran ahora su atención en los próximos datos económicos, con los pedidos de bienes duraderos y el índice de precios PCE de enero previstos para finales de esta semana, que se seguirán de cerca en busca de nuevas pistas sobre la inflación y las futuras decisiones de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.
Para hoy no hay previsto ningún acontecimiento importante.
CAD
El par USD/CAD se mantiene estable y actualmente cotiza en 1,4206 (interbancario) en la sesión de esta mañana.
Los últimos datos de Statistics Canada apuntan a un descenso del 0,4% en las ventas minoristas de enero, la primera caída en siete meses, lo que indica una posible ralentización del gasto de los consumidores.
Al mismo tiempo, la subida de los precios industriales y el aumento del índice de precios de las materias primas han acentuado las preocupaciones inflacionistas, creando un dilema político para el BoC en su intento de equilibrar la estabilidad de precios con el crecimiento económico.
Los participantes en el mercado estarán atentos a las cifras del PIB del viernes para conocer mejor la salud de la economía canadiense.
Mientras tanto, los precios del petróleo han bajado, con el crudo Brent cayendo a 74,32 dólares por barril y el West Texas Intermediate (WTI) a 70,22 dólares por barril, lastrando al dólar canadiense, vinculado a las materias primas.
Para hoy no hay previsto ningún acontecimiento importante.