Los mercados se preparan para el próximo anuncio de aranceles recíprocos de Trump


GBP

El GBP/USD cotiza actualmente a 1,2940 (interbancario), mientras que el GBP/EUR se sitúa en 1,1950 (interbancario).

La libra esterlina ganó terreno la semana pasada tras la publicación de una serie de datos mejores de lo previsto. Las ventas minoristas de febrero aumentaron un 2,2% interanual y un 1% intermensual, superando las previsiones, mientras que el PIB del cuarto trimestre creció un 1,5%, por encima del 1,4% previsto, lo que indica una resistencia económica subyacente. Sin embargo, el descenso de la inflación al 2,8% en febrero atenuó parte del optimismo.

En su declaración de primavera, la Canciller Rachel Reeves pronosticó un superávit presupuestario de 9.900 millones de libras en cinco años, pero advirtió de los continuos vientos en contra a escala mundial. También ha surgido la preocupación por la reducción de las ayudas sociales, que podría empeorar la situación de millones de familias de aquí a 2030, a pesar de que las previsiones de crecimiento económico a largo plazo se han revisado ligeramente al alza.

Esta semana se prevé relativamente tranquila para la libra esterlina, con la atención puesta en la publicación de los índices PMI y el Nationwide House Price Index.

Para hoy no hay previsto ningún acontecimiento importante.

EUR

El par EUR/USD cotiza ahora a 1,0827 (interbancario), y va camino de registrar una ganancia trimestral superior al 4,6% frente al dólar estadounidense.

El euro ha encontrado apoyo tras las buenas cifras del comercio minorista alemán, cuyas ventas en febrero aumentaron un 0,8% intermensual, superando las expectativas. Mientras tanto, la Comisión Europea se prepara para aplicar aranceles a 26.000 millones de euros de importaciones estadounidenses esta semana, incluidas contramedidas sobre productos estadounidenses por valor de 8.000 millones de euros que entrarán en vigor el martes.

Esta semana, la atención se centrará en la publicación del IPC de la zona euro y en el discurso que pronunciará mañana la presidenta del BCE, Christine Lagarde. Además de la publicación del PMI HCOB de la zona euro de marzo, está previsto que los responsables del BCE hagan comentarios adicionales.

Se espera que el IPC preliminar alemán de marzo muestre una inflación anual estable en el 2,3%, con un aumento intermensual del 0,3%.

Eventos de hoy (GMT):

13:00 - IPC alemán (mar) - 2,3%

USD

El índice dólar, que mide la cotización del dólar estadounidense frente a seis divisas principales, sube un 0,8% y se sitúa en 104,05, recuperándose de los mínimos de cinco meses registrados a principios de la semana pasada.

Los mercados siguen nerviosos ante el anuncio anticipado de la Casa Blanca de más aranceles recíprocos el miércoles, con el presidente Trump insinuando que casi todos los países se verán afectados.

Para aumentar la tensión, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense han bajado a medida que los inversores buscan seguridad, y el rendimiento a 10 años ha caído más de seis puntos básicos, hasta el 4,19%.

Esta semana será crucial para el dólar, con un apretado calendario económico que incluye las ofertas de empleo JOLTS y los datos del ISM manufacturero el martes, seguidos del empleo ADP, los servicios del ISM y las nóminas no agrícolas a finales de semana.

El mantenimiento de la solidez del mercado laboral podría reforzar la confianza en la economía estadounidense, pero también reducir la probabilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos a corto plazo.

Para hoy no hay previsto ningún acontecimiento importante

CAD

El par USD/CAD cotiza a la baja en 1,4393 (interbancario) en una sesión de cautela.

El dólar canadiense se ha visto influido por presiones contradictorias, ganando inicialmente antes de retroceder el viernes en medio de las preocupaciones en torno a los posibles aranceles comerciales de Estados Unidos.

El PIB canadiense creció un 0,4% en enero, manteniendo el impulso de los meses anteriores, en parte impulsado por el aumento de la actividad transfronteriza, ya que las empresas intentaron adelantarse a los costes arancelarios previstos.

Sin embargo, el ánimo de los inversores está decayendo a medida que se acerca la fecha límite del 2 de abril para que Estados Unidos presente su amplio paquete de medidas arancelarias, sin que hasta ahora se hayan facilitado muchos detalles.

Los mercados están a la espera del informe de empleo de Canadá de esta semana para conocer las perspectivas económicas.

Los precios del petróleo han bajado, con el Brent a 73,52 dólares por barril y el WTI a 68,74 dólares por barril.

Para hoy no hay previsto ningún acontecimiento importante

 

Artículos relacionados

 
Siguiente
Siguiente

El mercado se mantiene estable mientras los inversores están pendientes de las decisiones clave sobre los tipos de interés de los bancos centrales